Educación con Sentido: Apoyo Psicopedagógico y Actividades para el Desarrollo Infantil
La Fundación Letty Coppel se dedica a mejorar la vida de niñas y niños, fomentando una sociedad más justa mediante la creación de espacios que impulsen el aprendizaje, la inclusión y el desarrollo infantil en México. A través de sus programas sociales, que se desarrollan principalmente en los Centros de Asistencia Social (CAS) ubicados en Los Cabos y Mazatlán, esta fundación reafirma su papel como una de las fundaciones en México más activas en materia de educación y desarrollo infantil.
Uno de los servicios más destacados que ofrece la Fundación Letty Coppel es el acompañamiento psicopedagógico. Este servicio se brinda de forma gratuita a niñas, niños y adolescentes que enfrentan desafíos en su desarrollo académico, emocional o social. Dentro de este enfoque integral, se atienden dificultades de aprendizaje, lenguaje, conducta, relaciones personales y otros factores que pueden impactar negativamente en el rendimiento escolar o el bienestar emocional.
Apoyo Psicopedagógico Integral
En los CAS de la Fundación, se diseñan planes de acción individualizados con el objetivo de apoyar a cada estudiante de acuerdo con sus necesidades específicas. A través de asesorías, orientación personalizada y el uso de herramientas especializadas, se logra mejorar las estrategias de aprendizaje y reforzar la confianza en el aula y fuera de ella.
Los servicios incluyen intervenciones como:
● Terapia de lenguaje a señas, que permite a niños con discapacidad auditiva comunicarse de forma efectiva.
● Aplicación de técnicas de lectura que fortalecen la comprensión y fluidez lectora.
● Terapia conductual, enfocada en la modificación de conductas disruptivas y el fortalecimiento de habilidades sociales y emocionales.
Estas acciones no sólo fortalecen el desempeño académico, sino que también promueven el bienestar emocional de los menores, consolidando el trabajo de la Fundación Letty Coppel como un referente en asistencia social en México.
Taller de Verano: Aprendizaje y Diversión
Complementando el trabajo psicopedagógico, cada año se lleva a cabo el Taller de Verano, una iniciativa que forma parte de los programas sociales de la fundación y que está diseñada para niños entre 5 y 11 años. Este taller ofrece un espacio seguro, creativo y educativo donde los menores pueden aprender a través del juego, la exploración y el trabajo en equipo.
Durante las actividades, se fomenta un aprendizaje significativo que estimula la imaginación, el pensamiento crítico y la expresión emocional. Cada dinámica tiene objetivos claros que contribuyen al desarrollo integral de los participantes:
● Mejora de la concentración, la creatividad y la toma de decisiones.
● Estimulación de la atención, el razonamiento lógico-matemático y el control emocional.
● Desarrollo de la percepción sensorial a través del movimiento y la respuesta corporal.
● Ejercitación del cuerpo con objetos reales e imaginarios, fomentando la organización de los movimientos.
● Fomento de la creatividad y la manifestación emocional como medios para fortalecer el autoconocimiento.
Este enfoque permite a los niños descubrir sus capacidades y fortalecer su autoestima en un entorno positivo, donde el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo son valores fundamentales que buscan promover las fundaciones en México.
Un Compromiso Constante con la Niñez
La dedicación constante de la Fundación Letty Coppel ha hecho posible que numerosos niños y niñas en condiciones vulnerables reciban servicios educativos y acompañamiento emocional con altos estándares de calidad. Su labor dentro del marco de la asistencia social en México ha sido reconocida por su impacto duradero en comunidades que más lo necesitan.
Al apostar por la educación como herramienta de transformación social, la Fundación Letty Coppel demuestra el poder de los programas sociales bien diseñados y ejecutados con vocación humana. Su trabajo como una de las fundaciones en México más comprometidas con la infancia es una muestra clara de que el cambio comienza desde la raíz: con la atención y el cuidado de nuestras niñas y niños.
En un país que necesita oportunidades para todos, iniciativas como esta no solo marcan la diferencia, sino que inspiran a más fundaciones en México y personas a sumarse al compromiso por una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.